por Pepe » Mié Dic 10, 2014 11:32 am
Buenos días, acabo de registrarme en el foro.
Soy de Murcia y vengo observando como los datos de temperaturas mínimas de Murcia capital que se ofrecen en el Tiempo son muy bajas en comparación a la realidad. Es cierto que el observatorio no está en la ciudad sino en Guadalupe, pedanía en la zona de la huerta (donde hay unas condiciones un tanto especiales, sobre todo en invierno) y que se encuentra a unos 6 o 7 kms, es decir alejado de la zona urbana. Por esta razón las mínimas que se dan alli poco tienen que ver con las de la capital, es decir, suelen ser unos 3 o 4º más bajas que las de cualquier punto de la ciudad. No parece razonable que se aporten los datos de temperatura de la zona de la huerta como si fueran los de la ciudad porque, repito, son muy dispares, o por lo menos, habría que especificar que no son de la ciudad sino de una pedanía, ya que la gente que no conoce el tema se lleva a engaño. Creo además que hay otros observatorios distribuidos por la capital cuyos datos sí serían más realistas.
Esto lo pongo en relación con otras ciudades, en especial Madrid que la conozco bien porque he vivido alli, y obviamente por sus características de interior, su clima poco tiene que ver con el de Murcia, es bastante más fría en invierno. Sin embargo, para una persona que vea el Tiempo y no conozca de donde se toman los registros de temp., bien puede pensar que las mínimas ambas ciudades son parecidas (cuando no es así) puesto que los datos que se ofrecen de Madrid son los del Retiro, esto es el centro de la Capital, en plena isla de calor, cuando bien podrían tomarse, por ejemplo, de la Ciudad Universitaria (por no hablar del aeropuerto, que en este caso sí sería equiparable a lo de Murcia) que es zona urbana y que podría reflejar de forma más razonable la mínima de Madrid al ser una ciudad muy grande y en la que la temp. del Retiro es siempre la más cálida con diferencia de las otras que pueden ofrecer los observatorios, o como mínimo, elaborar una media entre los tres o cuatro observatorios principales de la capital .
Estos ejemplos se pueden hacer extensivos a todas las capitales, puesto que en unos casos se aportan datos de observatorios dentro de la zona urbana, otros son de las afueras o de los aeropuertos y en la mayoría de las ocasiones todo esto no se especifica, con lo que los registros que se ofrecen no se ajustan bien a la realidad. Creo que lo más lógico y razonable sería uniformar el criterio y, o bien ofrecer siempre registros de zona urbana o bien hacerlo de zonas menos céntricas o exteriores, pero utilizar siempre el mismo criterio para todas las ciudades, o si no fuera posible porque en algunas los observatorios se encuentran en sitios dispares, por lo menos especificarlo ya que los datos varían mucho en función de si es zona urbana o no.
Un saludo y gracias.