cantabro33 escribió:¿ se puede saber con antelacion cual va a ser la tendencia del tiempo en una determinada estacion? dada la cantidad de lluvia registrada durante el invierno, ¿ podria darse un periodo de tormentas en la primavera, debida a la evaporacion que se produce? y por ultimo ¿ a que se debe este invierno haya sido tan húmedo al fenómeno del Niño o de la Niña? me gustaria saber un poco mas de estos 2 fenómenos y a que se debe su nombre. muchas gracias.
1. Respuesta rápida: No. Como suelen decir, el revoloteo de una mariposa, puede generar un huracán en la otra parte del mundo. Es imposible asegurar que como el invierno ha sido humedo, la primavera será seca. No obstante, se pueden establecer tendencias, es decir, la naturaleza tiende a compensar, si un mes ha sido frío, es probable que en los meses siguientes haya una situación más cálida para compensar, pero puede que se de el mes siguiente, dentro de medio año o incluso que no se de.
Te pondré un ejemplo con la temperatura del mar. Unos meses de verano cálidos, pueden provocar un calientamiento del agua del mar que posteriormente (en septiembre o octubre) se pueden traducir en tormentas o en "gotas frías", pero se puede asegurar? NO. Es como si tienes un almacen lleno de polvora. Si no tienes la chispa que lo hace estallar, pues nada...
Ya que sacas el tema de la evotranspiración, como sube la temperatura de la Tierra, eso se traduce en un aumento de la evotranspiración y como consecuencia, se esta observando un aumento de la capa de nubes.
2- Hombre, el Niño y la Niña pueden provocar cambios en la meteorología de España. No obstante, creo que no es el fenomeno que más afecte al tiempo que va hacer aquí. Hay oscilaciones que pueden llegar a afectarnos más directamente como la NAO o la AO.