Muchas gracias Gadesweather !!!
Si, así es, la BFA digamos que tiene reflejo en superficie y la DANA no. Cuando esta pasa a tener reflejo en superficie, se dice que la DANA pasa a ser una BFA.
De todas formas, una BFA no tiene por que ser mas inestable que una DANA o viceversa. Hay muchos factores que pueden "alterar" el comportamiento de estas, sobre todo a partir de factores relacionados con las áreas por donde estas se muevan y las interacciones superficie - capas medias /altas de la atmósfera que puedan producirse (entiéndase por esto, y tan solo es un ejemplo, la advección de humedad desde el Mediterráneo en capas bajas). También hay que tener en cuenta la estación del año en la que nos encontremos, ya que puede jugar a favor o en contra de que una u otra genere mas o menos inestabilidad.
Pero a grosso modo, una BFA "potencialmente" puede ser mas inestable que una DANA, ya que en una BFA la inestabilidad esta presente en todos los niveles de la atmósfera, mientras que en una DANA, la inestabilidad esta en altura y, si no existen esas interacciones superficie - capas medias/altas de la atmósfera de las hablábamos anteriormente, puede que su paso sobre nuestra vertical ni lo notemos.
Espero haberte resuelto la duda, aunque esto requeriría una explicación mas profunda, por que en meteorología no solo existe el blanco y el negro, si no que predominan los grises.
Saludos
