por alvaro. » Mié Dic 15, 2010 3:58 pm
Buenas tardes,
ambiente frío el que tenemos en estos momentos en prácticamente todo el territorio peninsular e Islas Baleares. Este ambiente frío es debido a que el anticiclón que nos deja el tiempo estable en toda la península salvo en el norte y las Islas Baleares, se está desplazando hacia el N y aumentando de volumen, ya que contra mas aire frío adquiera un anticiclón mas presión poseerá en su centro ya que el aire frío que se encontrará este A en su camino a latitudes mas septentrionales, es mas pesado que el aire cálido y tiende a aplastarse y aumentar su presión por tanto. Esto hará que el embolsamiento de aire frío situado sobre el centro de Europa tienda a desplazarse hacia la península ya que este A del que hablamos manda componente NE, al predominar esta componente se crea advección de N en toda la cornisa Cántabra por lo que las precipitaciones están aseguradas en algunos puntos y al interaccionar este aire frío atmosférico con la humedad de la componente marítima hará que nieve en cotas relativamente bajas del N, debido al foenh, dificilmente lograrán atravesar la cordillera Cantábrica y adentrarse en áreas de Castilla y León. Estas precipitaciones del norte de momento serán débiles, ya que el NE tiene trayectoria marítima pero no atraviesa del todo el Cantábrico.
Para el fin de semana se acercará una perturbación por el SW, al encontrarse esta con el aire frío de días atrás, se crea un gran contraste térmico entre el embolsamiento de aire frío seco de estos días y la perturbación que posee aire mas cálido y húmedo, ante esta situación en principio no se espera nieve, ya que las ISOS ascienden brúscamente con componentes sureñas, pero es posible que el aire frío que nos está afectando se quede retenido en la supericie creando una película de aire frío a ras de suelo y existe una ligera probabilidad de ver nevadas en el centro. Por otro lado el jueves-viernes se acerca un frente del norte que procede diréctamente del polo, al llegar el frente se producirá una ligera ondulación en las isobaras que hará que los vientos rolen a NW en el área cantábrica haciendo que las precipitaciones vayan a mas debido a que el viento adquiere mas humedad ya que tiene mas trayectoria marítima, eso si la cota allí irá subiendo progresivamente aunque no acabará de situarse en cotas muy altas, cotas por debajo de los 1000m.
Después de la llegada de la perturbación del fin de semana las temperaturas irán ascendiendo de manera notable y aumentarán las precipitaciones.
