por valfria » Jue Feb 03, 2011 10:07 pm
El próximo día 6 se cumplirán 28 años de la mayor nevada que yo he conocido. Tuvo lugar en gran parte del Norte de España, En El Valle de Cabuérniga al igual que toda Cantabria, el temporal de nieve dejó espesores de hasta 80 cm. en cotas de 200 m., nevó copiosamente durante tres días y las heladas posteriores con mínimas de efemérides (se alcanzó los -10 ºC) mantuvo los suelos cubiertos de nieve hasta el mes de marzo. La nieve colapsó el transporte, las comunicaciones, derribó tendidos eléctricos, telefónicos, congelo y averío conducciones de agua, dejó aisladas a numerosas poblaciones, atrapó a automivilistas y provocó la muerte por inanición y frío de animales domésticos y silvestres que quedaron atrapados en los montes, estos entre otras consecuencias.
La comarca campurriana y poblaciones como Reinosa, registraron espesores de hasta tres metros, que hicieron recordar las nevadas de los años 54 y 56.
En el Valle de Polaciones y más lugares, sus habitantes subieron a los tejados para quitarles nieve con palas, por miedo a que se pudiran hundir ante el peso de la capa de nieve que soportaban.
Por aquel entonces no había avisos de alertas meteorológicas, pero se sobrevivió, sin electricidad, teléfono, TV, carreteras y en algunos casos productos de primera necesidad que no llegaron por falta de suministro y por que las quitanieves no podían con la nieve que cubría las calzadas.
Imaginemos una nevada como esa, hoy día.
Terán de Cabuérniga (Cantabria) 254 m,
43º 13' 14" N. 04º 18' 06" W.