airam768543 escribió:Hola, he pasado este fin de semana en Jaén, y me ha pasado algo extraño. Eran las 11 de la noche, el cielo estaba completamente oscuro, pero justo encima de Martos, un pueblo de la provincia, el cielo era rojo... Pregunté a un lugareño el por que y me dijo que se ponía rojo cuando iba a caer una tormenta, y efectivamente, media hora después estaba jarreando...
Mi pregunta básicamente es, ¿por que se pone el cielo rojo antes de llover? ¿pasa en todas partes?
Gracias por el tiempo que te tomes en contestar.
Aqui ya me pillas algo mas, es posible que en esa zona el suelo sea muy seco, ese típico suelo o tierra de color rojo que podemos encontrar en La-Mancha. Cuando suele haber tormentas, la presión disminuye muy velozmente y que ocurre pues que el peso del aire es menor, aumenta el viento y entonces las partículas de "la supuesta tierra roja" se quedan en suspensión y posteriormente cae la tormenta, aunque no creo que sea esto puesto que a las 11 de la noche no hay luminosidad, otra teoría que he estado pensando es en los rayos de nube a nube. En las tormentas no solo hay rayos de nube-tierra también los hay de nube-nube e incluso de tierra-nubes. Por lo que puede haber rayos cruzando el interior de las nubes sin verse desde la superficie, y posteriormente las corrientes descendentes hacen descender la nubosidad (formando las típicas cortinas de agua) y el rayo por consiguinte es posible que también. Sino es esto la verdad no se que puede ser, quizá sea también porque Martos tenga algo de contaminación lumínica y se refleje en las nubes (Como ocurre muchas veces en Madrid). Espero haberte solucionado algo aunque no sepa claramente lo que es. Un cordial saludo